La accesibilidad es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio. Y ello independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas.
Es imprescindible, ya que se trata de una condición necesaria para la participación en sociedad de todas las personas independientemente de las posibles limitaciones funcionales que puedan tener.
Para promover la accesibilidad se hace uso de ciertas facilidades que ayudan a salvar los obstáculos del entorno. Esto consigue que estas personas realicen la misma acción que pudiera llevar a cabo una persona sin ningún tipo de discapacidad.
Por estos motivos creemos que Barranco debería estar a la cabeza en facilitar el acceso a sus parques y zonas monumentales a todos sus vecinos y visitantes.
Si adoptamos las medidas oportunas para proyectar y urbanizar convenientemente nuestro espacio urbano, nos vamos a ver beneficiados todos. Porque en un espacio público hay niños, ancianos, lesionados, embarazadas o peatones con coches de bebé o la compra y un largo etcétera. Una ciudad accesible es una ciudad moderna y que integra a sus ciudadanos.
El Parque de La Cruz, Barranco
El Parque de La Cruz, que ha sido recientemente remodelado, es el escenario perfecto en Barranco para iniciar una implementación de medidas de accesibilidad global.
Tras el éxito de la zona de lectura, pensamos que sería un acierto mejorar la infraestructura para que todos los vecinos, sin excepción, puedan acceder al parque.
Además, el parque está muy cerca de la zona monumental, lo que lo convierte en una parada casi obligatoria para los turistas que visitan Barranco. Los visitantes podrán apreciar entonces la importante mejora del distrito.
El parque ya cuenta con medidas de accesibilidad, tales como rampas, que permiten el acceso a personas en sillas de ruedas. La idea es dar un paso más allá e instalar pisos podotáctiles que permitan a personas con discapacidad visual acceder y evitar los peligros que existen.
En el Parque de La Cruz existen 3 accesos a la zona de lectura. El acceso principal cuenta con escaleras y rampa y los dos accesos secundarios cuentan únicamente con escaleras.
En la zona de la escalera se instalan dos unidades en la parte superior y dos más en la parte inferior, para advertir de la existencia de un cambio de nivel.