Accesibilidad

Accesibilidad en Larcomar – seguimos avanzando

Centro Comercial Larcomar

 

Larcomar recibe medio millón de personas al mes, de los cuales una gran parte son personas que están de turismo en la ciudad de Lima y visitan este lugar como parte de los atractivos de la ciudad.

Larcomar recibe medio millón de personas al mes, de los cuales una gran parte son personas que están de turismo en la ciudad de Lima y visitan este lugar como parte de los atractivos de la ciudad.

Pensemos en cuántas de esas personas son personas con algún tipo de discapacidad, personas mayores, niños, embarazadas, personas con alguna lesión temporal. Yo os lo digo, entre un 10 y un 15%. Ahora pensemos también en el grupo de personas que no hemos mencionado – el otro 85% – cuántas de esas personas van escuchando música, distraídos mirando el celular o admirando la impresionante vista del Pacífico… A todas esas personas les ayuda mucho tener un espacio accesible.

La accesibilidad ayuda a que el 100% de las personas nos movamos de una manera segura cómoda y autónoma por cualquier espacio. Ayuda a que identifiquemos de manera clara dónde están los servicios higiénicos o el estacionamiento, y a que, si no los encontramos, podamos comunicarnos para pedir ayuda.

La Accesibilidad en Larcomar

accesibilidad en LarcomarEn otras ocasiones hemos trabajado con Larcomar y lo hemos contado aquí. Éste es un mall que, a pesar de estar configurado de una manera vertical, cuando la accesibilidad no era un tema prioritario a la hora de construir un edificio, hoy en día entiende que la accesibilidad es una parte fundamental de la atención al cliente.

Por este motivo seguimos trabajando con ellos. En esta ocasión hemos realizado un completo estudio de accesibilidad que dará las pautas de actuación para los próximos años. Podrán seguir mejorando el espacio y, por lo tanto, la atención a sus clientes. Se proponen siempre medidas de bajo coste, pero alto impacto, para conseguir una mejora real en el espacio.

Cada vez son más los centros comerciales y otras entidades que invierten en mejorar su atención al cliente. Todavía queda mucho trabajo por hacer pero estamos seguros de que la accesibilidad en Perú va a dejar de ser algo “de otros países”. Seguimos trabajando para que los espacios comerciales sean lugares donde todos nos sintamos seguros, cómodos y autónomos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *