La semana pasada estuvimos visitando las Cataratas de Iguazú, que son un ejemplo bastante cercano de turismo accesible. En nuestro post de hace unas semanas sobre este tema lo mencionábamos y la verdad es que, después de visitarlo, podemos corroborar que es un lugar en el que se han preocupado por la accesibilidad universal.
Para estar dentro de la calificación del programa de Arquitectura sin Barreras, la Administración de Parques Nacionales en Argentina ha eliminado todos los elementos arquitectónicos que impiden el normal desplazamiento de niños y de personas con algún tipo de discapacidad de movilidad.
En el lado argentino existen pasamanos de seguridad, rampas accesibles con perfiles protectores para las sillas, anchos de paso que permiten el paso de sillas de ruedas. Existen también carritos que llevan a las personas que así lo requieran desde la puerta de entrada hasta los trenes que te transportan a los distintos recorridos.
En el lado brasileño, de igual forma podríamos decir que los recorridos turísticos son accesibles para personas con movilidad reducida en casi su totalidad.
Se ha hecho un gran esfuerzo por abrir esta maravilla de la naturaleza para que sea visitado por todo el mundo y no es raro encontrarse con personas en sillas de ruedas visitando las cataratas.
Tras analizarlo, pensamos que lo que quizá debería mejorarse es la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Estas personas podrían visitar las Cataratas para sentir el sonido del agua, que es algo impresionante, o para sentir las gotas de agua en la Garganta del Diablo.
Es cierto que la señalización cuenta con alto relieve cromático, y que en el tren del lado argentino existen avisos acústicos. Pensamos que se podría mejorar en este sentido incrementando la señalización Braille y la señalización podotáctil al menos en los andenes del tren y en aquellas zonas donde se deba respetar las distancias de seguridad.
Confiamos en que el interés que se demuestra en ambos lados de este espectáculo de la naturaleza por la accesibilidad, les lleve a seguir mejorando y trabajando como hasta ahora.
Desde aquí, ¡¡felicitaciones!!