Accesibilidad, Certificación AIS

¿Qué gana mi empresa si apostamos por la accesibilidad?

centro de trabajo con personas usuarias de sillas de ruedas

Realmente, ¿trae beneficios apostar por la accesibilidad en las empresas?

Las empresas que adoptan medidas de accesibilidad, son empresas que están consiguiendo beneficiar a sus empleados y clientes de un modo muy notorio. A todos nos gusta que nuestro espacio de trabajo sea confortable. Pero, además de favorecer la inclusión de un gran número de personas con dificultades de movilidad, las empresas obtienen más beneficios de estas políticas de accesibilidad.

Por lo pronto, consiguen aumentar significativamente su rango de usuarios. Recordemos que el 10% de la población presenta algún tipo de discapacidad.

Además, invertir en Responsabilidad Social permite a las empresas diferenciarse de la competencia. No todas las empresas tienen la visión de apostar por ello, y la accesibilidad universal es un buen punto para empezar.

El cliente siente una mayor vinculación y refuerza sus lazos de identificación con la empresa. Está obteniendo una comodidad que otras no le aportan.

 

Ya hemos visto las razones por las que es beneficioso ser un espacio accesible. La siguiente pregunta es:

 

¿Cómo las empresas pueden convertirse en un espacio accesible?

 

1.- Oficinas accesibles: Convertir sus oficinas en espacios accesibles mejora la calidad y bienestar de sus empleados. Todos nos vemos beneficiados y, además, la imagen corporativa se fortalece con nuevos valores. Proyectará una imagen de atención a los detalles, de modernidad y de integración.

En este post hicimos una reflexión sobre los puestos de trabajo accesibles.

>>> ¿Crees que las empresas ofrecen puestos de trabajo accesibles?

mostrador accesible empresa accesible

2.- Servicios de restauración accesibles: Se puede aplicar la accesibilidad en empresas de restauración, en los espacios y servicios que se ofrecen. Por ejemplo, si un restaurante quiere tener un espacio accesible no solo debe permitir que una persona en silla de ruedas puede entrar, sino que además los pasillos deben ser amplios y el espacio entre las mesas también. Si además, ofrecen cartas en braille o macrotipo, les facilita a las personas ciegas disfrutar de sus servicios. También es positivo contar con personal capacitado en la atención y apoyo a personas con discapacidad.

menú braille

3.- Hoteles que apuestan por el turismo accesible: Los hoteles que se implican con la accesibilidad van a recibir a un viajero que necesita solo un pequeño apoyo para poder viajar cómodo. Hay un sector de la población que tiene ganas de viajar. El problema es que no le resulta tan sencillo encontrar lugares donde hospedarse. Apostando por la accesibilidad se alcanzarán estándares internacionales, captando viajeros de otras nacionalidades. En Perú, la accesibilidad en empresas hoteleras es muy importante. Debemos tener en cuenta la cantidad de viajeros extranjeros que se recibe anualmente.

hotel accesible

4.- Retail accesible: Ya hemos hablado en otras ocasiones de las ventajas que existen para una empresa de retail que apuesta por la accesibilidad. Hay que pensar que, si el cliente está cómodo, siempre va a volver. Esto incluye a ese 10% de la población que puede considerar ir a un centro comercial ya que se siente cómodo allí, al que antes no iría. Además, se verán beneficiados los adultos mayores, niños y mujeres embarazadas que visiten el centro comercial.

 

la rambla accesible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *