Accesibilidad, Movilidad urbana

Día del Mundial del Medio Ambiente: Las Smart Cities y su Contribución para un Futuro Sostenible

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se destaca el creciente papel de las Smart Cities o Ciudades Inteligentes en la construcción de un futuro sostenible. Estas ciudades implementan soluciones tecnológicas avanzadas para optimizar la calidad de vida de sus habitantes y reducir su impacto ambiental.

Según un informe del Banco Mundial, <<alrededor del 56 % de la población mundial —4400 millones de habitantes— vive en ciudades. Se espera que esta tendencia continúe, ya que la población urbana aumentará a más del doble para 2050, momento en que casi 7 de cada 10 personas vivirán en ciudades>>. Ante este desafío, las Smart Cities se han convertido en una respuesta prometedora para abordar problemas como la congestión del tráfico, la contaminación y el consumo ineficiente de recursos.

Safe City ha implementado proyectos en diferentes partes del mundo, abordando desafíos como el transporte sostenible, mejorando y adaptando espacios de trabajo y el diseño urbano inclusivo. Estas soluciones no solo mejoran la calidad de vida de todas las personas, sino que también promueven la movilidad sostenible. Es importante comprender que se debe incorporar el asesoramiento experto en accesibilidad al proceso de diseño para garantizar que las ciudades inteligentes sean inclusivas para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas. No debemos olvidar que siempre debemos poner a las personas en el centro.

El Día Mundial del Medio Ambiente, nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras acciones pueden tener un impacto duradero en el planeta y en las personas que viven en las ciudades del futuro. Es fundamental que las smart cities sean diseñadas pensando en la inclusión y la sostenibilidad.

«En Safe City, estamos comprometidos con el objetivo de crear entornos urbanos inclusivos y accesibles que permitan que todas las personas puedan disfrutar plenamente de sus espacios públicos», afirma Gala Llano, directora y fundadora de Safe City.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *