Accesibilidad

EXPO+Accesible: Una feria muy necesaria   

 

Los días 19 y 20 de mayo tuvo lugar la feria virtual EXPO+ACCESIBLE, una feria que ha superado todas las expectativas del sector.

Tras estos 2 años hemos pasado de depender de los eventos virtuales – y ver las grandes ventajas que tienen – a terminar cansados de ellos. Pero esta feria le ha dado una vuelta completa al concepto y ha conseguido enamorarnos a todos los participantes.

Por un lado las personas que han asistido para aprender se han encontrado con un evento perfectamente organizado en el que podían visitar los stands virtuales de cada expositor. Por otro lado, nos ha permitido a los profesionales contactar, descubrir temáticas de actualidad y hasta socializar con los asistentes.

Realmente ha sido un concepto diferente, un cambio muy necesario.

Cuando hace 1 año Adriana Garcia Carini a quien conocía por ser alumna del Instituto de Accesibilidad, me contactó para contarme esta idea y el alcance que pensaban darle, enseguida me pareció una idea excelente.

Ella era muy consciente de que este es un sector pequeño y eso implica ciertas limitaciones.

Pero desde el primer momento quiso huir de los eventos virtuales comunes y buscó una solución dinámica para todos.

Adriana y Montse Vivero, su socia en esta batalla, han hecho un trabajo impecable consiguiendo reunir a tantos profesionales españoles y latinoamericanos con tanto que contar.

Y han conseguido que más de 1600 personas se inscribieran para escucharnos hablar. Un auténtico record!

 

 

 

Tengo que decir que para los profesionales que hemos participado en mesas redondas compartiendo experiencias ha sido muy enriquecedor. Todos hablamos de accesibilidad y de inclusión, si, pero desde prismas diferentes y esto es precisamente lo que ha hecho de este evento algo único.

No siempre se tiene la oportunidad de escuchar en un mismo evento a especialistas en accesibilidad física de diferentes países, especialistas en ayudas técnicas, profesionales de deporte adaptado  o desarrolladores de entornos digitales.

Y no solo eso, sino que las charlas siguen estando disponibles para que cualquier persona siga disfrutando de ellas.

Por todo esto ya estoy deseando que me llegue la convocatoria a participar en la edición 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *