Discapacidad

Historias de superación personal

grafico donde se ven pictograna de silla de ruedas, un hombre con maleta, una mujer y un hombre con baston

Una de las cosas que más agradezco a Safe City es la oportunidad que me ha dado para conocer a personas realmente admirables, protagonistas de historias de superación personal desde su lucha contra la discapacidad y las barreras que se encuentran en su día a día.

La historia de Ítalo es una de las que más me ha inspirado. Estudiante de Derecho que se desplaza en silla de ruedas, no solo ha conseguido que su universidad le imparta sus asignaturas en el primer piso, sino que dirige toda una asociación de estudiantes.

También he conocido a Luis, un comunicador con ceguera total y con mucho que decir; a Magaly, psicóloga con discapacidad visual que se desplaza por Lima en transporte público y con una sonrisa en la cara; a Ricardo, un ingeniero simpatiquísimo que se mueve en silla de ruedas y trabaja en Bogotá por la accesibilidad universal.

Esta semana pasada visitando los Pantanos de Villa para una colaboración, resulta que el señor que me llevó en el bote tenía un hijo con parálisis cerebral. Nos comentaba lo complicado que eran los desplazamientos y lo que le gustaría poder llevarle a disfrutar de distintos entretenimientos.

Por supuesto que conocía muchas otras historias antes de esta etapa profesional. La discapacidad no es algo exclusivo de unos pocos, afecta a un 10% de la población.

Los papás de un antiguo compañero de colegio son sordomudos y luchan porque la accesibilidad universal sea una realidad; otro antiguo compañero de colegio tuvo un accidente de tránsito hace años y, tras una larga y dura lucha, ahora se mueve en silla de ruedas.

Un gran amigo de mi padre ha ido perdiendo la visión y prácticamente no ve nada, pero lo que nunca ha perdido ¡el buen humor!  Es impresionante ver como maneja su celular gracias a Siri y a otras innovaciones tecnológicas.

Las personas con discapacidad son personas a las que la vida les ha puesto una dificultad, pero ¿quién tiene una vida perfecta? Todos somos diferentes, pero todos tenemos derecho a poder disfrutar de la vida.

Es nuestra obligación como sociedad apoyar a quienes más lo necesitan y luchar por la inclusión e integración, empezando por conseguir espacios públicos a los que podamos acceder de manera segura y autónoma.

 

 

Gálata Llano – Gerente General Safe City

Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos – Ingeniera civil

Master en Accesibilidad para la Smart City

safecity discapacidad

 

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *