Accesibilidad

Localizaciones donde se deben instalar pisos podotáctiles

La instalación de pisos podotáctiles se requiere en edificios públicos, vías públicas y edificios privados de uso público.

la Ley General de la Persona con Discapacidad solicita que edificios publicos y privados de uso publico deben ser totalmente accesibles. Tambien debe serlo los espacios públicos como calles y parques. Los pisos podotáctiles ayudan a que todo el mundo, personas con discapacidad o no, puedan acceder de manera segura y confortable.

¿Qué hacen estos pisos podotáctiles?

Crean una señal de ALERTA para avisar a los peatones de que existe un potencial peligro o cambio en el camino, que requiera su atención. Los pisos podotáctiles de guia, indican cual es el camino seguro para las personas con discapacidad visual.

Normalmente se instalan las baldosas de alerta en aquellas zonas donde exista un desnivel, como por ejemplo en arranques de escaleras arriba y abajo. También se instala en zonas donde se invita a cruzar una pista por un área segura, por ejemplo un paso para peatones.

Aunque la normativa solo la exige en ciertas áreas, estos pisos podotáctiles se pueden instalar en localizaciones adicionales para aportar accesibilidad y seguridad a todos.

railstation1slide-2slide-3

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *