Accesibilidad, Certificación AIS

La certificación internacional de accesibilidad AIS aterriza en Perú de la mano de SafeCity

AIS sistema indicador de accesibilidad

 

 

  • Profesiones de SafeCity se formarán como Técnicos Homologados y recibirán la licencia para la implantación de la Norma AIS 1/2018.

 

La certificación de accesibilidad AIS llega a Perú tras la firma de un convenio de colaboración con SafeCity, la primera empresa especializada en consultoría de accesibilidad en dicho país y que ahora se convierte en Entidad Autorizada para la implantación de la Norma AIS 1/2018.

AIS es el único estándar internacional de certificación del grado de accesibilidad de espacios, servicios y productos. Su metodología permite aplicar los criterios de accesibilidad de manera integral y con visión internacional, homogeneizando de manera clara los criterios de gradación y armonizando la normativa a nivel internacional.

En virtud del acuerdo, SafeCity puede implantar la Norma, lo que supone el análisis de la situación del entorno siguiendo la metodología, las herramientas y los criterios del Sistema Indicador de Accesibilidad, así como la elaboración de una propuesta de dictamen para la emisión de Certificado de grado, entre 1 y 5 Estrellas, en función del nivel de accesibilidad conseguido. Será la Fundación ARS, propietaria y gestora de AIS, quien emita los Certificados del Grado de Accesibilidad.

Los profesionales de SafeCity han completado el Curso Básico de Aproximación a la Norma AIS 1/2018 y, durante la primera quincena de noviembre, realizarán un intensivo para completar el Curso de Técnico Homologado en la Norma AIS 1/2018, lo que les formará en profundidad para la implantación de esta certificación de accesibilidad de ámbito internacional y les habilitará para la obtención de la licencia de Técnicos Homologados.

Gracias a este convenio, SafeCity contará, no sólo con la formación, herramientas y metodologías de AIS, sino que se beneficiará de la experiencia adquirida tras los más de 1.400 certificados emitidos en España en diferentes sectores como el sociosanitario, edificios de oficinas, museístico…

En concreto en el Retail, ya son muchas las empresas que han confiado en AIS y han certificado su portfolio completo de centros comerciales. Precisamente es en este sector en el SafeCity ha hecho las mayores aportaciones en Perú, estudiando el nivel de accesibilidad de diferentes centros y apoyándoles en la implantación de medidas. La suma de AIS a su cartera de servicios les permitirá aportar un plus de excelencia y visibilidad a la gran apuesta que sus clientes ya ha realizado en este ámbito.

El Sistema Indicador de Accesibilidad avanza en su proceso de internacionalización, que comenzó con Portugal y que ahora continúa por América Latina y resto de Europa. Además, ahonda en la apertura del sistema cuyo objetivo es impulsar la implantación de la Norma y de la accesibilidad en todo el mundo.

Sobre SafeCity

SafeCity es la primera empresa especializada en accesibilidad en Perú. Entre sus servicios destacan los Estudios de Accesibilidad, los Estudios en Proyecto y la implementación de medidas de accesibilidad. Además, son los creadores del Instituto de la Accesibilidad, que persigue la formación en el ámbito de la accesibilidad de profesionales de América Latina.

 

Sobre Fundación ARS y AIS

Fundación para la Accesibilidad y la RS es una entidad sin ánimo de lucro cuyo fin es la difusión y fomento de la accesibilidad. Para ello, ha creado el Sistema Indicador de Accesibilidad (AIS), que valora entornos construidos o digitales, productos y servicios.

La certificación internacional AIS evalúa el grado de accesibilidad de todos los elementos que constituyen el conjunto de estructuras físicas, funcionales y virtuales, reconociendo y acreditando de manera objetiva y fiable hasta cinco niveles de excelencia en accesibilidad.

Contacto

Puedes encontrar más información en aiscertificación.com, en @AISCertificate en Twitter y en AIS Certificación en Linkedin.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *