Movilidad urbana

La increíble campaña que sirvió para concienciar sobre la accesibilidad universal

Mira por donde pisas pintado en el piso

En 2015 una campaña argentina cautivó en los premios Walking Visionaries celebrados en Viena. Se trataba del proyecto “Mira dónde pisas”. Esta es una intervención temporal en el espacio público que tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la accesibilidad universal y los obstáculos a los que se enfrenta cuando caminan por las veredas.

Tal y como señalan los creadores de este movimiento, el estudio 1319, “todo el mundo tiene diferentes preferencias cuando se trata del modo de transporte, pero hay una que la mayoría comparte: en un momento u otro, todos somos peatones.” Es por ello que este tipo de prácticas son tan efectivas. Todos en algún momento hemos tropezado en la calle, nos hemos encontrado algún obstáculo absurdo o hemos pisado algún elemento extraño en nuestro paso.

 

¿Qué es lo que hacen?

mira donde pisas mira donde pisas mira donde pisas

El equipo del estudio 1319 marca todos los obstáculos salientes y discontinuidades en los caminos. Se puede usar, por ejemplo, el amarillo, que es un color que sugiere advertencia, y con el color gris de las veredas crea un buen contraste cromático.

El objetivo es hacer visible lo invisible. El color aporta visibilidad al obstáculo y, a partir de ahí, se pueden y se deben exigir las mejoras a quien corresponda. Porque los distintos tipos de obstáculos que impiden una Accesibilidad Universal en entornos urbanos, en la práctica, se traducen en la discriminación de un número importante de personas que, de manera permanente o temporal, experimentan algún tipo de limitación en su movilidad que les impide tener un acceso universal al espacio urbano y, con ello, a los reconocidos beneficios de la sociabilización.

Hay que recordar que la Accesibilidad Universal es un requisito indispensable para la participación plena y activa como ciudadano en igualdad de condiciones. La accesibilidad no es solo una consideración hacia las personas con discapacidades: se trata de un beneficio para toda la sociedad.

 

¿Y la accesibilidad universal en Lima?

 

Hemos querido trasladar la campaña a Lima.  Hemos identificado algunos obstáculos que podrían ser pintados de amarillo para poder desplazarnos con tranquilidad sin tener que ir mirando por dónde pisamos.

¿Qué te parece? ¿Has identificado algún obstáculo en tu camino? ¿Nos lo cuentas? #miradondepisas #queremosunaLimaAccesible

 

 

barranco

Barranco – Avda Grau

 

miraflores

Miraflores – Angamos Oeste

 

miraflores

Miraflores

 

san isidro

San Isidro – Blas Cerdeña

 

san isidro

Miraflores – Mariscal Sucre

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *