Accesibilidad, Discapacidad

Nuestro trabajo de concienciación en accesibilidad no va a cambiar el mundo, pero puede que lo haga más cómodo para todos

Safe City

 

La concienciación en accesibilidad es uno de los trabajos que más nos motiva… Además ¡es asi desde el principio!

Desde el blog de Safe City y desde nuestras redes sociales, difundimos a diario la idea de que la accesibilidad nos afecta a TODOS, y la verdad es que nos encanta hacerlo!

blog safecitying concienciación en accesibilidad

Desde este blog tocamos diferentes temas de interés sobre accesibilidad, movilidad y ciudades para las personas. Centros comerciales accesibles, calles pensadas para todos, trucos para diseñar parques accesibles, y un largo etc.

Desde las redes sociales llegamos a muchísima gente que pueda verse identificada con nuestras publicaciones. Hacemos promociones, subimos fotos de situaciones que vemos a diario, incluso nuestros seguidores nos envían fotos para que nosotros las publiquemos!

Además, en febrero de 2017 realizamos una campaña de concienciación en accesibilidad en medios. El objetivo era reforzar la misma idea. Nos recibieron en televisiones y radios, y publicaron nuestras notas de prensa en distintas publicaciones y medios digitales. Pensamos que fue una buena forma de llegar a mucha gente.

Parece que poco a poco con nuestro trabajo de concienciación en accesibilidad, vamos consiguiendo que cada vez se hable más de este tema. Antes, cuando hablaba con alguien sobre accesibilidad, siempre me decía que eso eran cosas de otros países. Decían que en Perú eso no se hacía. Ahora, cada vez más, la gente se preocupa por el espacio donde vive, y empieza a exigir que sea más cómodo y más seguro.

También capacitando se consigue concienciar en accesibilidad

La accesibilidad es importante para todos, pero para el 15% de la población es indispensable para poder llevar una vida normal. Para seguir difundiendo esta idea, y seguir concienciando, necesitamos que existan más profesionales implicados y capacitados en accesibilidad. Ese es el motivo principal que nos empujó a crear nuestro proyecto más reciente, el Instituto de Accesibilidad, donde muchos profesionales ya se han dado cuenta de que hay que pensar en todos cuando se diseña un espacio.

instituto de accesibilidad

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *