Movilidad urbana

Pasarelas peatonales

Hace unos días en Twitter surgió una conversación con Peruanos de A pie (@DeapiePE) a raíz de un post sobre las pasarelas peatonales, ya que curiosamente ellos acababan de RT a la vez algo sobre el mismo tema.

Era un post de Adán Dominguez (@adandominguez) con este extracto del libro del Ing. Juan Carlos Dextre, publicado en la web de Transitemos (@transitemos) donde se llama la atención sobre el aumento de las muertes por atropellos en ciudades donde se emplean como solución las pasarelas peatonales.

twittertwitter2

De acuerdo al Departamento de Ingeniería Civil de la PUCP, en ciudades que tienen puentes peatonales, la cantidad de muertes por atropello es entre 8 y 10 veces mayor que en las ciudades donde no existen.

Y esto, ¿por qué ocurre?

Las pasarelas y pasos subterráneos son soluciones pensadas para ciudades donde se prioriza el transporte de vehículos sobre los desplazamientos de las personas. Carros sobre peatones. Pero no son buenas soluciones, y eso lo demuestra la cantidad de gente que prefiere jugarse la vida cruzando una pista de 3 carriles por sentido, en vez de usar la pasarela, o lo que es lo mismo, la poca cantidad de gente que la usa…

Porque seamos sinceros, a mí tampoco me gusta usarlas…

Los vehículos normalmente en este tipo de vías circulan a gran velocidad y no esperan encontrarse a un peatón cruzando, por lo que al minimo despiste ocurre la fatalidad.

¿Qué soluciones existen?

Existen soluciones más baratas si hablamos de una vía urbana, como Javier Prado por ejemplo. Un paso para peatones regulado con semáforos, bien señalizado y bien iluminado es mucho más barato y útil que una pasarela. Además consigue bajar la velocidad de circulación y ordenar el tránsito ayudando a evitar las congestiones.

Si queremos ciudades para las personas debemos hacer que caminar y usar el transporte público sea cómodo y fácil. Que los paraderos estén conectados con las veredas, que haya cruces para peatones frecuentes (cada 100 – 200 m por lo menos!) y que estén bien señalizados, que se limite la velocidad en las calles, y muchas otras medidas que nos ahorraría muchas victimas de atropellos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *