Prensa

Periódico Peru21 – 31/01/2022

usuario de silla de ruedas

El 60 % de personas con discapacidad tienen dificultades para movilizarse en espacios públicos

En Perú también ya hay sectores que buscan tener la accesibilidad como un eje transversal en su día a día como, por ejemplo: salud, educación, inmobiliaria y retail.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, en el Perú, el 60 % de las personas con discapacidad enfrentan dificultades para movilizarse por las calles, ingresar a establecimientos, viajar en bus o hasta ir a un parque por la falta de accesibilidad. Este hecho genera que las personas no puedan ejercer libremente su ciudadanía y sus derechos para acceder a un trabajo digno, educación, socialización, salud, información, entre otros.

“La accesibilidad es un instrumento muy importante para los seres humanos, es lo que une a la persona y su entorno y a su vez, brinda diversos beneficios como: calidad de servicio, prestigio e imagen, prevención de riesgos, responsabilidad social, rentabilidad y aumento de público. Si bien aún existe una brecha en accesibilidad amplia, hay organizaciones que se han concientizado de esta realidad y buscan implementar en sus establecimientos -negocios de retail, centros comerciales, oficinas, centros educativos y de salud- espacios seguros y de fácil acceso y tránsito para sus colaboradores y/o visitantes”, señaló Gálata Llano gerente general de Safe City.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *