Se acaba 2020…
No voy a recordar lo malo, porque no nos hace ninguna falta. Pero quiero resaltar que 2020 nos trajo muchas cosas buenas.
En lo personal, muchos aprendizajes. Muchísimos. Aprendimos a frenar, a valorar lo que tenemos y a tener tiempo para nuestra familia.
También aprendimos lo que es el homeschooling y el homeoffice todo junto (y de sopetón). Y no solo eso, sino que también aprendimos a manejarlo!
Pero por suerte este año nos enseñó lo que es la empatía.
Nos hemos dado cuenta de que las personas con discapacidad lo tienen un poquito más difícil y que muchos viven un encierro incluso sin pandemias ni virus.
La accesibilidad se ha convertido en algo aún más importante que antes. Porque siempre ha sido importante, pero ahora somos muchos más los que lo repetimos.
Afortunadamente en 2020 hubo varios avances en temas de accesibilidad que me gustaría mencionar y si quieres leerlo, te dejo un link con toda la información:
- En enero llegó a Perú la Certificación AIS, primera certificación internacional en accesibilidad en la que ya han confiado varios de nuestros clientes y con la que seguimos trabajando con muchas ganas. Próximamente haremos públicas más entidades certificadas.
- La Municipalidad de Lima quiso impulsar la inclusion y la accesibilidad aprobando una Ordenanza que incluye sanciones e inspecciones también para aquellos espacios que cuentan con licencia de apertura.
Recientemente hice un pequeño resumen en Linkedin que puedes leer y comentar AQUÍ
- La Organización Mundial del Turismo afronta la recuperación del sector desde la accesibilidad y pide un cambio de paradigma para los destinos de todo el mundo que quieren recuperarse.
- Las reuniones virtuales – tan de moda en estos meses – se hicieron un poco más accesibles para todos gracias a los subtítulos en vivo que incorporaron en Google Meet – esperemos que el resto de plataformas se pongan al mismo nivel.
- Hemos recibido el premio CORRESPONSABLES por el proyecto del Instituto de Accesibilidad desde el que ya hemos capacitado a cientos de profesionales de toda Latinoamérica – y seguiremos en 2021 con novedades.
- Nos han entrevistado y publicado en diferentes medios para hablar sobre la importancia de la accesibilidad, y que se hable en medios de este tema es fundamental para movilizar la empatía y la sensibilidad de la sociedad.
Podemos decir que en esto, si ha sido un buen año, hemos mejorado, hemos seguido trabajando por la accesibilidad en Perú y en toda Latinoamérica y seguimos creciendo de la mano de nuestros clientes
¿Conoces más hechos significativos en accesibilidad durante estos meses?