Accesibilidad

Accesibilidad universal

 

¿Qué es accesibilidad universal?

señales braille accesibilidad universalLa accesibilidad universal significa que TODAS las personas pueden acceder y desplazarse con autonomía y seguridad. Significa que cualquier persona pueda acceder a los servicios públicos, museos, tiendas, parques, etc.

No pensemos solo en alguien en silla de ruedas, pensemos en todos. En algún momento de nuestra vida podemos tener dificultades para desplazarnos por la calle, o para entrar a un centro comercial. Embarazadas, personas mayores, alguien con muletas, personas con discapacidad visual, e incluso alguien que va despistado con su celular.

TODOS preferimos subir por una rampa con poca pendiente que por una escalera. TODOS preferimos una buena señalización que nos advierta de un peligro o que evite que nos perdamos. TODOS queremos unos accesos despejados y sin obstáculos…. Se trata de pensar en TODOS cuando diseñamos, eso es accesibilidad universal.

 

DESCÁRGATE DE MANERA GRATUITA NUESTRA GUÍA PARA TENER UN ESPACIO COMERCIAL ACCESIBLE

 

Vayamos un paso más allá

Un buen diseño permite a cualquier persona moverse de forma segura y autónoma, sin tener que pedir ayuda para cruzar una pista, o subir a una vereda, permite que una persona en silla de ruedas utilice los servicios higiénicos de manera autónoma y pueda maniobrar fácilmente.

No se trata de cumplir o no cumplir con la normativa de Perú, se trata de ir un paso más allá y adoptar las recomendaciones internacionales de accesibilidad para todos.

Cuando hablamos de accesibilidad universal, hablamos de facilitarnos la vida a TODOS.

rampa y escalera accesibilidad universal pisos podotactiles accesibilidad universal

 

 

 

 

 

¿En qué campos podemos aplicar la accesibilidad universal?

En todos. Si, todo debe estar pensado y diseñado para ser accesible. Debemos tener vías públicas accesibles para poder desplazarnos todos cómodamente y para que nos inviten a pasear más. Calles anchas, cruces de peatones seguros y cómodos para todos, espacio libre de paso sin obstáculos, etc.

Debemos tener centros comerciales, tiendas y ocio accesible, porque todos necesitamos vivir en sociedad y disfrutar de la ciudad. Todos necesitamos ir al banco o a una farmacia y poder entrar a hacer nuestros trámites sin ayuda, de manera autónoma.

Debemos tener un turismo accesible. Un aeropuerto seguro y accesible para todos, unos hoteles que piensen en todos sus clientes, centros de exposiciones que acojan a todos los oyentes y ponentes en cualquier condición, restaurantes con carta en braille, etc.

No pensemos solo en rampas, la accesibilidad lo abarca todo y debemos tenerlo en mente siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *