Gala Llano, fundadora y directora de Safe City
Celebrando el Día de la Mujer en la Ingeniería: Gala Llano y su Impacto en la Accesibilidad
Gal Llano, Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos especialista en accesibilidad, es una mujer comprometida que trabaja diariamente por mejorar la accesibilidad para todos, y es la responsable del éxito de Safe City.
En 2015, mientras trabajaba en Perú, fundó Safe City al reconocer las necesidades del país en términos de accesibilidad. Esta iniciativa pionera se convirtió en la primera empresa del sector en Perú y la primera en llevar a Latinoamérica la certificación AIS. Con un enfoque en crear espacios usables, accesibles y cómodos para todos, Safe City se ha destacado por su compromiso con la inclusión y la eliminación de barreras.
En 2021, Gala dio un paso adelante al abrir una sede en España, desde donde lleva a cabo proyectos a nivel internacional. Su visión se ha mantenido firme en mejorar los espacios y garantizar la accesibilidad en diversos entornos. Con su experiencia y conocimientos, ha ayudado a transformar entornos públicos y privados en lugares que promueven la igualdad de oportunidades para todas las personas.
Consciente de la importancia de formar a profesionales en el campo de la accesibilidad, lanzó el Instituto de Accesibilidad (IDA), una plataforma online que brinda formación en este sector. Este proyecto ha sido reconocido en 2023 con el prestigioso Award Tourism Challenge de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el área de turismo accesible.
Gala, a través de Safe City, ha marcado la diferencia al impulsar la inclusión y la accesibilidad en Perú. Con la apertura de su sede en España y el lanzamiento del Instituto de Accesibilidad, ha extendido su impacto a nivel internacional. Su compromiso, tanto en lo profesional como en lo personal, la convierte en excelente aliada para todos aquellos que buscan una sociedad más inclusiva y accesible para todos.
En el Día de la Mujer en la ingeniería, celebremos los logros y la labor de Gala Llano en la promoción de la accesibilidad y la construcción de un mundo donde la inclusión sea una realidad.